lunes, 1 de junio de 2009

RUTAS CRITICAS

El metodo de la rita critica es un proceso administrativo ( palneacion organizacion , direccion y control) de todas y cada una de las actividades componentes de un proyecto que debe desarrolarse durante un tiempo critico y al costo optimo.

La aplicacion potencial del metodo de la ruta critica , debido a su gran flexibilidad y adaptacion , abarca desde los estudios iniciales para un proyecto determinado , hasta la planeacion y operacion de usus instalaciones.A esto se puede añadir una lista indeterminable de posibles aplicaciones de tipo especifico .De esta manera este metodo es aplicable y util en cualquier situacion en al que se tenga que llevar acabo una serie de actividades relacionadas ete si para lacanzar un objetivo determinado.

El metodo es aplicable en tareas tales como : construccion , estudios economicos , censos de poblacion , estudios tecnicos , etc)

METODOLOGIA

El metodo de la ruta critica consta basicamenye de dos ciclos:
  1. Planeacion y programacion
  2. Ejecucion y control
El primer ciclo termina hasta que todas las personas directoras o responsables de los diversos
procesos que intervienen en el proyecto están plenamente de acuerdo con el desarrollo, tiempos, costos, elementos utilizados, coordinación, etc., tomando como base la red de camino crítico diseñada al efecto.

Al terminar la primera red, generalmente hay cambios en las actividades componentes, en las
secuencias, en los tiempos y algunas veces en los costos, por lo que hay necesidad de diseñar
nuevas redes hasta que exista un completo acuerdo de las personas que integran el grupo de
ejecución.


El segundo ciclo termina al tiempo de hacer la última actividad del proyecto y entre tanto existen ahustes constantes debido a las diferencias que se presentan entre el trabajo programado y el realizado.

Será necesario graficar en los esquemas de control todas las decisiones tomadas para ajustar a la realidad el plan original. Con objeto de entender este proceso, se presenta la figura 1.

Considerando que el principal objetivo de este trabajo consiste en establecer la metodología de la construcción de la red del camino crítico se abarcará únicamente el primer ciclo, con objeto de presentar la elaboración de la red del camino crítico y entienda sus ventajas y limitaciones.

El primer ciclo se compone de las siguientes etapas: definición del proyecto, lista de actividades, matríz de secuencias, matriz de tiempos, red de actividades, costos y pendientes, compresión de la red, limitaciones de tiempo, de recursos económicos, matríz de elasticidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario